La sentencia condena como partícipe lucrativo a la mercantil acusada a devolver a la Hacienda Foral de Vizcaya la cantidad indebidamente percibida en su día; asimismo, condena en concepto de responsabilidad civil como cooperadores necesarios a las personas jurídicas.
Fecha: 23/4/2019
Resolución: AN de 23 abril de 2019
Órgano: Audiencia Nacional
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: Condena
El Ministerio Fiscal dirigió específica acusación respecto de la persona jurídica. La sentencia argumenta que como nadie puede enriquecerse de un contrato con causa ilícita (Art. 1305 Código Civil), por ello debe devolver la persona jurídica a Hacienda el importe de lo que se ha aprovechado, que es la cantidad reclamada de 631.711, 48 euros.
La sentencia condena a la mercantil acusada como persona jurídica penalmente responsable del delito continuado de estafa al cumplirse las previsiones legales de la conducta típica contemplada en el art. 31 bis del CP.
Fecha: 25/4/2019
Resolución: AP Granada de 25 abril de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Condena
La sentencia condena a la sociedad acusada como persona jurídica penalmente responsable del delito continuado de estafa cometido por su administrador con la colaboración de su hermano al quedar acreditado que ambos actuaron por cuenta de ella y en su beneficio directo, cumpliéndose así las previsiones legales de la conducta típica en el art. 31 bis CP y además, no consta iniciativa alguna en esta sociedad para la adopción de modelos o sistemas de control y supervisión dirigidos a prevenir o minimizar el riesgo de la comisión de delitos patrimoniales en el seno de su actividad empresarial por los encargados de su gestión.
La sentencia condena a la entidad porque el delito se ha cometido dentro del marco propio de las actividades empresariales y buscando beneficio o ventajas para la entidad.
Fecha: 16/7/2018
Resolución: AP Madrid de 16 julio de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: Condena
La sentencia condena a RAYO VALLECANO SAD como persona jurídica autora penalmente responsable, conforme el artículo 31 bis del CP, porque hay conexión directa entre conducta de administradores y de la sociedad, entre la omisión por parte de los administradores de la obligación de efectuar declaraciones fieles de los impuestos y abonarlos y la falta de control de la mercantil, siendo esta omisión consecuencia no solo de la falta de actividad de éstos, sino de la propia organización de la sociedad, sin que tampoco se hubiera adoptado por la mercantil medio alguno para evitar estos impagos, la no adopción de medida alguna para impedir este delito y el hecho delictivo ha generado beneficios o ventajas para la empresa.
La sentencia impone a la sociedad las penas accesorias de suspensión de actividades y clausura del local por tiempo de dos años.
Fecha: 27/7/2018
Resolución: AP Badajoz de 27 junio de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra los derechos de los trabajadores y contra la Seguridad Social
Fallo: Condena
La sentencia impone a la mercantil acusada las penas accesorias de suspensión de actividades y clausura del local por tiempo de dos años, por ocupar simultáneamente a una pluralidad de trabajadores, sin registrar y comunicar su alta en la Seguridad Social.
La sentencia absuelve a la mercantil acusada de uno de los dos delitos de alzamiento de bienes a que fue condenado por haber prescrito.
Fecha: 7/11/2018
Resolución: AP Vizcaya, sec. 2ª de 7 noviembre de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de alzamiento de bienes
Fallo: Condena
La sentencia estima parcialmente el recurso formulado por la persona jurídica, y le absuelve de uno de los dos delitos de alzamiento de bienes al que fue condenada por haber prescrito; considera que la actividad subordinada de la entidad y la confusión real de patrimonios hacían posible la realización de las maniobras fraudulentas del administrador de hecho de la sociedad.