La sentencia condena como partícipe lucrativo a la mercantil acusada a devolver a la Hacienda Foral de Vizcaya la cantidad indebidamente percibida en su día; asimismo, condena en concepto de responsabilidad civil como cooperadores necesarios a las personas jurídicas.
Fecha: 23/4/2019
Resolución: AN de 23 abril de 2019
Órgano: Audiencia Nacional
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: Condena
El Ministerio Fiscal dirigió específica acusación respecto de la persona jurídica. La sentencia argumenta que como nadie puede enriquecerse de un contrato con causa ilícita (Art. 1305 Código Civil), por ello debe devolver la persona jurídica a Hacienda el importe de lo que se ha aprovechado, que es la cantidad reclamada de 631.711, 48 euros.
La sentencia condena a la mercantil acusada como persona jurídica penalmente responsable del delito continuado de estafa al cumplirse las previsiones legales de la conducta típica contemplada en el art. 31 bis del CP.
Fecha: 25/4/2019
Resolución: AP Granada de 25 abril de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Condena
La sentencia condena a la sociedad acusada como persona jurídica penalmente responsable del delito continuado de estafa cometido por su administrador con la colaboración de su hermano al quedar acreditado que ambos actuaron por cuenta de ella y en su beneficio directo, cumpliéndose así las previsiones legales de la conducta típica en el art. 31 bis CP y además, no consta iniciativa alguna en esta sociedad para la adopción de modelos o sistemas de control y supervisión dirigidos a prevenir o minimizar el riesgo de la comisión de delitos patrimoniales en el seno de su actividad empresarial por los encargados de su gestión.
La sentencia confirma la resolución de instancia que condenaba a la persona jurídica porque los delitos han sido cometidos por los administradores solidarios de la persona jurídica, y en su beneficio.
Fecha: 16/11/2018
Resolución: AP Barcelona de 16 noviembre de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: Condena
La sentencia desestima el recurso contra la sentencia que condenaba a la persona jurídica imputada, argumentando que los delitos han sido cometidos por los administradores solidarios de la persona jurídica, y en su beneficio, y en ella no había sido arbitrado mecanismo preventivo alguno, tal y como se desprende de la prueba practicada en el acto de juicio oral, así como el cumplimiento del resto de exigencias contempladas en el art. 31 bis, lo que conduce a descartar la presencia de error probatorio o la vulneración del derecho fundamental a la presunción de inocencia.
La sentencia mantiene la condena a la persona jurídica porque los acusados (personas físicas) actuaban y llevaban a cabo las compras de tabaco a través de la sociedad, al margen de la normativa canaria tributaria aplicable.
Fecha: 12/2/2018
Resolución: AP Las Palmas de Gran Canaria de 12 de febrero de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de contrabando
Fallo: Condena
La sentencia extiende la responsabilidad penal a la persona jurídica, en virtud del art. 2.6 de la LO de Represión del Contrabando, y el art. 31 bis del C. Penal, puesto que los acusados actuaban y llevaban a cabo las compras de tabaco por medio de la entidad imputada, al margen de la normativa canaria tributaria aplicable, habiendo quedado acreditado en el relato de hechos probados que las compras de tabaco fueron realizadas por la sociedad.
La sentencia condena a la persona jurídica acusada por no haber adoptado ningún modelo de organización y gestión.
Fecha: 28/2/2018
Resolución: AP Lleida de 28 de febrero de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: Condena
La sentencia condena a la persona jurídica acusada como autora de seis delitos de Defraudación tributaria conforme los artículos 27, 28 y 31 bis del Código Penal, con la concurrencia de la circunstancia atenuante de reparación del daño, pues no adoptó ningún modelo de organización y gestión que incluyera las medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir la comisión de delitos contra la Hacienda Pública.