La sentencia condena a la sociedad acusada por su participación directa y voluntaria en la ejecución de los hechos.
Fecha: 17/1/2019
Resolución: AP Toledo de 17 enero de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Condena
La sentencia condena a la sociedad acusada como criminalmente responsable en concepto de autor por su participación directa y voluntaria en la ejecución de los hechos constitutivos del referido delito, según el art.251 bis y 31 del CP.
La sentencia reduce la pena impuesta a la sociedad imputada en el 50 % porque el artículo 31 ter del CP permite una modulación de la cuantía.
Fecha: 18/1/2019
Resolución: AP Barcelona de 18 enero de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: Condena
La sentencia reduce la pena impuesta a la sociedad imputada en el 50 % pues el artículo 31 ter del CP permite y justifica una modulación de la cuantía al haberse efectuado la defraudación en beneficio de la sociedad siendo la administradora acusada accionista de la misma al 51%, y, para evitar se conculque el principio non bis in ídem.
No se desprende responsabilidad penal de las personas jurídicas porque los hechos fueron cometidos con anterioridad al año 2010.
Fecha: 25/1/2019
Resolución: AP Madrid de 25 enero de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: No condena
La sentencia no condena a las personas jurídicas dado que los supuestos delitos contra la Hacienda Pública fueron cometidos en los años 2006 al 2010, por lo que no se puede atribuir, en perjuicio de las sociedades investigadas, efecto retroactivo del artículo 31 bis del CP.
La sentencia advierte que los Corporate Compliance pueden operar como causas exoneradoras de la responsabilidad penal de la persona jurídica, pero no pueden afectar a las responsabilidades civiles.
Fecha: 5/2/2019
Resolución: TS de 5 de febrero de 2019
Órgano: Tribunal Supremo
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de apropiación indebida
Fallo: No condena
La sentencia desestima el recurso interpuesto por la persona jurídica que interesaba que no se le considerase responsable civil subsidiario de la entidad recurrente. La sentencia señala que los Programas de Compliance pueden operar como causas exoneradoras de la responsabilidad penal de la persona jurídica, pero no pueden afectar en principio ni a las responsabilidades civiles, ni a la responsabilidad penal de las personas físicas responsables de delitos dolosos cometidos en el seno de una empresa.
La sentencia confirma la condena a la persona jurídica al haber quedado probado que se actuó en su beneficio.
Fecha: 7/2/2019
Resolución: TS de 7 de febrero de 2019
Órgano: Tribunal Supremo
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Condena
La sentencia desestima el recurso interpuesto contra la sentencia que condenaba a la persona jurídica, porque encontrándonos ante uno de los delitos del artículo 31 bis 1. a) del Código Penal, ha quedado probado que se actuó y en su beneficio se llevaron a cabo los actos engañosos y la obtención de lucro; asimismo, no se alega por la recurrente la concurrencia de un supuesto de los de exención de responsabilidad de la persona jurídica a que se refiere el artículo 31 bis en sus apartados 2 y 3.