La sentencia condena a la mercantil acusada como persona jurídica penalmente responsable del delito continuado de estafa al cumplirse las previsiones legales de la conducta típica contemplada en el art. 31 bis del CP.
Fecha: 25/4/2019
Resolución: AP Granada de 25 abril de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Condena
La sentencia condena a la sociedad acusada como persona jurídica penalmente responsable del delito continuado de estafa cometido por su administrador con la colaboración de su hermano al quedar acreditado que ambos actuaron por cuenta de ella y en su beneficio directo, cumpliéndose así las previsiones legales de la conducta típica en el art. 31 bis CP y además, no consta iniciativa alguna en esta sociedad para la adopción de modelos o sistemas de control y supervisión dirigidos a prevenir o minimizar el riesgo de la comisión de delitos patrimoniales en el seno de su actividad empresarial por los encargados de su gestión.
La sentencia impone a la sociedad las penas accesorias de suspensión de actividades y clausura del local por tiempo de dos años.
Fecha: 27/7/2018
Resolución: AP Badajoz de 27 junio de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra los derechos de los trabajadores y contra la Seguridad Social
Fallo: Condena
La sentencia impone a la mercantil acusada las penas accesorias de suspensión de actividades y clausura del local por tiempo de dos años, por ocupar simultáneamente a una pluralidad de trabajadores, sin registrar y comunicar su alta en la Seguridad Social.
La sentencia absuelve a la mercantil acusada de uno de los dos delitos de alzamiento de bienes a que fue condenado por haber prescrito.
Fecha: 7/11/2018
Resolución: AP Vizcaya, sec. 2ª de 7 noviembre de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de alzamiento de bienes
Fallo: Condena
La sentencia estima parcialmente el recurso formulado por la persona jurídica, y le absuelve de uno de los dos delitos de alzamiento de bienes al que fue condenada por haber prescrito; considera que la actividad subordinada de la entidad y la confusión real de patrimonios hacían posible la realización de las maniobras fraudulentas del administrador de hecho de la sociedad.
La sentencia condena a la persona jurídica acusada porque consta que el delito fue cometido por su administrador, quien actuó por cuenta de ella y en su beneficio directo.
Fecha: 15/11/2018
Resolución: AP Granada de 15 noviembre de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Condena
La sentencia condena a la mercantil acusada como persona jurídica penalmente responsable del delito de estafa pues consta que el delito fue cometido por su administrador, quien actuó por cuenta de ella y en su beneficio directo, al ser la destinataria y perceptora del dinero defraudado a la víctima en cuyo patrimonio se ingresó, cumpliéndose así las previsiones legales de la conducta típica en el art. 31 bis apartado 1 a) del Código Penal.
La sentencia confirma la resolución de instancia que condenaba a la persona jurídica porque los delitos han sido cometidos por los administradores solidarios de la persona jurídica, y en su beneficio.
Fecha: 16/11/2018
Resolución: AP Barcelona de 16 noviembre de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: Condena
La sentencia desestima el recurso contra la sentencia que condenaba a la persona jurídica imputada, argumentando que los delitos han sido cometidos por los administradores solidarios de la persona jurídica, y en su beneficio, y en ella no había sido arbitrado mecanismo preventivo alguno, tal y como se desprende de la prueba practicada en el acto de juicio oral, así como el cumplimiento del resto de exigencias contempladas en el art. 31 bis, lo que conduce a descartar la presencia de error probatorio o la vulneración del derecho fundamental a la presunción de inocencia.
La sentencia mantiene la condena a la persona jurídica porque los acusados (personas físicas) actuaban y llevaban a cabo las compras de tabaco a través de la sociedad, al margen de la normativa canaria tributaria aplicable.
Fecha: 12/2/2018
Resolución: AP Las Palmas de Gran Canaria de 12 de febrero de 2018
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de contrabando
Fallo: Condena
La sentencia extiende la responsabilidad penal a la persona jurídica, en virtud del art. 2.6 de la LO de Represión del Contrabando, y el art. 31 bis del C. Penal, puesto que los acusados actuaban y llevaban a cabo las compras de tabaco por medio de la entidad imputada, al margen de la normativa canaria tributaria aplicable, habiendo quedado acreditado en el relato de hechos probados que las compras de tabaco fueron realizadas por la sociedad.