La sentencia desestima el recurso de apelación y confirma la absolución de las personas jurídicas del delito contra la seguridad de los trabajadores, y de lesiones imprudentes por los que se les acusaba.
Fecha: 3/12/2019
Resolución: AP Madrid de 3 diciembre de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delitos contra la seguridad de los trabajadores, y de lesiones imprudentes
Fallo: Absuelve
La sentencia declara que el delito contra la seguridad de los trabajadores del artículo 316, ni el del artículo 318 del Código Penal es susceptible de condena por la comisión por personas jurídicas. Añade que nunca cabría la condena como responsables penales de las entidades acusadas, y solo cabría su condena como responsables civiles subsidiarias como consecuencia del posible delito contra la seguridad de los trabajadores o del delito de lesiones imprudentes de condenarse a una persona física por alguno de esos delitos y de concurrir algún supuesto de responsabilidad civil subsidiariaexartículo 120 del Código Penal.
La sentencia absuelve a la persona jurídica imputada al tratarse de una pequeña entidad sin que las acusaciones hayan demostrado lo contrario.
Fecha: 10/12/2019
Resolución: AP Madrid de 10 diciembre de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Absuelve
La sala decreta su absolución derivada de la inexistencia de delito corporativo por la inimputabilidad de la persona jurídica, al tratarse de una pequeña entidad sin que las acusaciones hayan demostrado lo contrario, añadiendo que carece de sentido exigirle como sociedad la cultura de respeto a la norma que está en la base del delito corporativo, con confusión entre sujeto activo y sociedad e imposibilidad congénita de ponderar la existencia de mecanismos internos de control.
El Tribunal Supremo absuelve a la mercantil del delito de estafa/apropiación indebida por el que venía siendo acusada quedando sin efecto tanto la multa de 309.444 euros, como su decretada disolución porque el delito de apropiación indebida no es apto para generar responsabilidad penal de una persona jurídica.
Fecha: 18/12/2019
Resolución: TS de 18 diciembre de 2019
Órgano: Tribunal Supremo
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de apropiación indebida
Fallo: Absuelve
La sentencia absuelve a la persona jurídica acusada al declarar que el delito de apropiación indebida no se encuentra incluido entre aquellos para los que se implantó un régimen de responsabilidad penal de personas jurídicas, por lo que no hay responsabilidad penal corporativa en esta infracción penal, no obstante, declarar que ha de mantenerse su condición de responsable civil subsidiario.
La sentencia no condena a la persona jurídica por ser una empresa pantalla, fantasma o instrumental, creada ad hoc por el acusado (persona física).
Fecha: 30/5/2019
Resolución: AN de 30 mayo de 2019
Órgano: Audiencia Nacional
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: No condena
La sentencia no condena a la persona jurídica al entender que aunque la condición de obligado tributario recae en una persona jurídica resultando de aplicación la norma contenida en el artículo 31 del Código Penal, en el presente supuesto, al tratarse de una empresa pantalla, fantasma o instrumental, el único que responde en este caso en calidad de autor es el representante de hecho o de derecho del obligado tributario.
La sentencia condena al administrador único y a la mercantil acusada de un delito continuado de estafa.
Fecha: 7/6/2019
Resolución: AP A Coruña de 7 junio de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Condena
La sentencia condena al administrador único y a la mercantil acusada de un delito continuado de estafa al quedar probado que el administrador único no envió al perjudicado los vehículos supuestamente adquiridos ni la documentación de los mismos, apropiándose definitivamente de las cantidades transferidas por la sociedad perjudicada a la persona jurídica acusada.