La sentencia impone a la persona jurídica las penas accesorias de suspensión de actividades y clausura del local por tiempo de dos años.
Fecha: 6/11/2019
Resolución: AP Badajoz de 6 noviembre de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra los derechos de los trabajadores y contra la Seguridad Social
Fallo: Condena
La sentencia declara que en virtud de lo dispuesto en los artículos 318, 129.1 33.7 c) y d) del Código Penal procede acordar las penas accesorias de suspensión de actividades y clausura del local denominado propiedad de la persona jurídica y de la que es administrador único el inculpado, por tiempo de dos años y ello conforme a los criterios sostenidos por la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de febrero de 2.018.
La sentencia condena a la mercantil como autora criminalmente responsable de un delito contra la Hacienda Pública.
Fecha: 7/11/2019
Resolución: AP Murcia de 7 noviembre de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: Condena
La sentencia condena como autora, conforme al art 31 bis y 310 bis del Código Penal a la persona jurídica al haber obrado el representante legal de la mercantil legal de forma fraudulenta en nombre de la misma, y en su provecho.
Desestima el recurso de apelación interpuesto por la persona jurídica confirmando la sentencia que declaraba criminalmente responsables a las personas jurídicas acusadas de un delito de alzamiento de bienes previsto en el artículo 261 bis CP.
Fecha: 28/11/2019
Resolución: AP Cáceres de 28 noviembre de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Alzamiento de bienes
Fallo: Condena
La Sala confirma la condena impuesta a la persona jurídica en la sentencia en primera instancia porque no contaban las mercantiles acusadas con ninguna medida de control y prevención (compliance), apreciándose con claridad una ausencia de mecanismo alguno que evidenciara una adecuada cultura de respeto al Derecho en la actuación de tales personas jurídicas.
La sentencia desestima el recurso de apelación y confirma la absolución de las personas jurídicas del delito contra la seguridad de los trabajadores, y de lesiones imprudentes por los que se les acusaba.
Fecha: 3/12/2019
Resolución: AP Madrid de 3 diciembre de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delitos contra la seguridad de los trabajadores, y de lesiones imprudentes
Fallo: Absuelve
La sentencia declara que el delito contra la seguridad de los trabajadores del artículo 316, ni el del artículo 318 del Código Penal es susceptible de condena por la comisión por personas jurídicas. Añade que nunca cabría la condena como responsables penales de las entidades acusadas, y solo cabría su condena como responsables civiles subsidiarias como consecuencia del posible delito contra la seguridad de los trabajadores o del delito de lesiones imprudentes de condenarse a una persona física por alguno de esos delitos y de concurrir algún supuesto de responsabilidad civil subsidiariaexartículo 120 del Código Penal.
La sentencia absuelve a la persona jurídica imputada al tratarse de una pequeña entidad sin que las acusaciones hayan demostrado lo contrario.
Fecha: 10/12/2019
Resolución: AP Madrid de 10 diciembre de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Absuelve
La sala decreta su absolución derivada de la inexistencia de delito corporativo por la inimputabilidad de la persona jurídica, al tratarse de una pequeña entidad sin que las acusaciones hayan demostrado lo contrario, añadiendo que carece de sentido exigirle como sociedad la cultura de respeto a la norma que está en la base del delito corporativo, con confusión entre sujeto activo y sociedad e imposibilidad congénita de ponderar la existencia de mecanismos internos de control.
La sentencia reduce la pena impuesta a la sociedad imputada en el 50 % porque el artículo 31 ter del CP permite una modulación de la cuantía.
Fecha: 18/1/2019
Resolución: AP Barcelona de 18 enero de 2019
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito contra la Hacienda Pública
Fallo: Condena
La sentencia reduce la pena impuesta a la sociedad imputada en el 50 % pues el artículo 31 ter del CP permite y justifica una modulación de la cuantía al haberse efectuado la defraudación en beneficio de la sociedad siendo la administradora acusada accionista de la misma al 51%, y, para evitar se conculque el principio non bis in ídem.
Página 3 de 10«12345...10...»Última »