La sentencia absuelve a la mercantil acusada por falta de acreditación de un defecto estructural de los mecanismos de prevención.
Fecha: 30/6/2017
Resolución: AP Donostia-San Sebastián de junio de 2017
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Absuelve
La sentencia absuelve a la mercantil acusada, puesto que no ha quedado acreditado por la acusación que el delito cometido por la persona física haya sido realizado o facilitado por la concurrencia de un defecto estructural de los mecanismos de prevención exigibles a toda persona jurídica, para que los riesgos que se derivan de su actuar profesional se desenvuelvan dentro del denominado riesgo permitido.
La sentencia condena a las mercantiles acusadas de un delito de estafa al quedar acreditado que se actuó en provecho de las mismas.
Fecha: 20/11/2017
Resolución: AP Huesca de 20 de noviembre de 2017
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Condena
La sentencia condena a las mercantiles acusadas al quedar acreditado que se actuó en provecho de las mismas, argumentando que no se aprecia inconveniente en la condena de la persona jurídica, la cual, según el apartado 3 del art. 31 bis en su redacción anterior a la Ley Orgánica 1/2015 (actualmente art. 31 ter.2), puede ser responsable aun cuando la persona física que materialmente haya realizado los hechos, o haya ordenado su realización como en este caso, haya fallecido.
El auto señala que la Sala de instancia no pudo condenar a la persona jurídica porque no se formuló escrito de acusación contra la misma.
Fecha: 23/11/2017
Resolución: TS de 23 de noviembre de 2017
Órgano: Tribunal Supremo
Tipo de Resolución: Auto
Delito: Delito de estafa
Fallo: No condena
El auto declara no haber lugar al recurso de casación planteado por indebida inaplicación de los artículos 31 bis, argumentando que la Sala de instancia no pudo condenar a la persona jurídica puesto que no se formuló escrito de acusación contra la misma, y por ende, no compareció en juicio bajo la condición de acusada.
La sentencia condena en concepto de autor el acusado (persona física), y la sociedad (art. 31 bis del CP) dada su condición de socio y Administrador único de la persona jurídica, teniendo por tanto el dominio del hecho.
Fecha: 19/12/2017
Resolución: AP Pontevedra de 19 de diciembre de 2017
Órgano: Audiencia Provincial
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Condena
La sentencia condena en concepto de autor el acusado (persona física), y a la sociedad, por la condición de socio y Administrador único de la persona jurídica, teniendo por tanto el dominio del hecho; y, acuerda la disolución de su personalidad jurídica conforme a lo establecido en los arts. 33 b ) y 66 bis-1º ambos del Código Penal.
La sentencia absuelve a la persona jurídica del delito por el que venía siendo acusada al no poder acogerse fórmulas de responsabilidad objetiva.
Fecha: 16/3/2016
Resolución: TS Sala 2ª de 16 marzo de 2016
Órgano: Tribunal Supremo
Tipo de Resolución: Sentencia
Delito: Delito de estafa
Fallo: Absuelve
La sentencia absuelve a la persona jurídica imputada al considerar que nuestro sistema no puede acoger fórmulas de responsabilidad objetiva, en las que el hecho de uno se transfiera a la responsabilidad del otro, de modo que la pena impuesta a la persona jurídica sólo puede apoyarse en la previa declaración como probado de un hecho delictivo propio.